Saltar al contenido
Portada » Blog » ¿Se puede patinar con lluvia?

¿Se puede patinar con lluvia?

    Patinar en línea es libertad, conexión con el entorno y adrenalina. Pero, ¿qué sucede cuando el cielo se tiñe de gris y el pronostico de lluvia amenaza tu sesión de patinaje? Patinar con lluvia no solo es posible, en varias ocasiones resulta ser una experiencia genial si sabes cómo hacerlo.

    Estás en el lugar correcto porque vas a tener a disposición una guía definitiva para desafiar la lluvia o cualquier terreno con humedad.

    Cuando está la precipitación en pleno apogeo, la mayoría de los patinadores guardan sus patines y miran por la ventana con nostalgia. Pero ¿y si te digo que patinar en terrenos húmedos no solo es posible, sino también una experiencia que libera y puede transformar tu vínculo con el patinaje?

    Patinar con Lluvia: ¿Locura o Libertad?

    La respuesta es que sí se puede, pero aplican términos y condiciones. Patinar con lluvia no es para todos, y en definitiva es lo primeros que recomiendan los expertos del patinaje. Sin embargo, para quienes buscan una experiencia diferente, sensaciones de libertad y una forma de romper la rutina; la lluvia puede ser tu aliada.

    Escuchar el sonido del agua salpicando, calles vacías y el aire fresco, crean una atmósfera mágica, haciendo que tu sesión de patinaje no se te vaya a olvidar.

    Además, explorar diferentes terrenos en patines te convierte en un patinador más técnico, ágil y consciente. Recuerda que una superficie mojada demanda control, equilibrio y reacciones rápidas. Si tienes la capacidad de patinar con lluvia, puedes patinar en cualquier condición

    Precauciones básicas antes de explorar terrenos húmedos con patines

    No debes lanzarte a patinar sobre calles mojadas si todavía no tiene un nivel de patinaje medio, recuerda que en terrenos húmedos todo cambia y te voy a decir qué debes saber antes de patinar con lluvia:

    • Evita suelos lisos: Intenta no ir por suelos pulidos, por ejemplo mármol, cerámica o piedra lisa se vuelven resbalosos al instante. Busca asfalto rugoso o cemento con textura.

    • Utiliza ruedas más anchas y blandas: Otorgan mejor agarre en superficies húmedas. Las ruedas con dureza entre 78A y 84A son ideales.

    • Revisa tus frenos: Si usas freno en talón, asegúrate de que esté limpio. El agua reduce su efectividad.

    • Ropa impermeable, pero transpirable: No se trata de acabar empapado. Hay chaquetas ligeras que repelen el agua y permiten moverse con libertad.

    • Evita las pendientes pronunciadas: El control en bajadas disminuye mucho en mojado, las pendientes y cuestas ya déjalo para cuando tu nivel de patinaje sea avanzado.

    Clic AQUI, para ver los tipos de ruedas en Amazon.

    Cómo patinar sobre suelo mojado

    De forma personal te apoyo a probar una sesión de patinaje en un terreno controlado, eso como punto de partido. No debes lanzarte a las calles de una vez porque la técnica es lo que marcará la diferencia entre una sesión épica bajo la lluvia y una caída inolvidable. Sigue esos consejos prácticos que me han servido:

    • Paso corto y controlado: Da pasos más cortos que en seco. Esto reduce el riesgo de deslizamiento y mejora el equilibrio.

    • Peso bajo y centrado: Baja tu centro de gravedad y mantén las rodillas flexionadas. Así reaccionas más rápido a cualquier cambio inesperado.

    • Evita giros bruscos: Gira con suavidad y amplitud. Los movimientos agresivos pueden hacer que pierdas tracción.

    • Frena con anticipación: El freno responde más lento en mojado. Empieza a frenar antes y con movimientos suaves.

    Uno de los frenos que más disfruto cuando patino con lluvia es el soul y powerslide, y obviamente que con un terreno húmedo hay un deslizamiento más extendido. Pero si desarrollas trucos bajo la lluvia, créeme que será pan comido un terreno en condiciones normales.

    ¿Qué aprendes patinando bajo la lluvia?

    No solo sería un desafío físico. Patinar con lluvia entrena tu mente, manejas concentración absoluta en cada paso, a estar presente, a ver con más cuidado el entorno y a entender el comportamiento de tus patines en condiciones inestables. A poco metros de una meditación en movimiento

    
    
    

    Varios patinadores que he visto a lo largo de mi vida como patinador, se han atrevido a salir en día grises y terminan descubriendo que puede ser algo terapéutico estar y rodar en un caos controlado.

    ¿Limpiar tus patines después de patinar con lluvia?

    Una de las principales preocupaciones es si la lluvia daña los patines. La respuesta corta es: sí, si no los cuidas después. Pero con un buen mantenimiento, no habría problema.

    • Seca completamente las ruedas y rodamientos al volver: Así evitas que se oxiden y su funcionamiento será prolongado

    • Desmonta los rodamientos y límpialos si entraste en charcos: Si después de la sesión, puedes pasarla una secadora breve, esto ayudaría a dejarlos secos

    • Lubrica las piezas móviles una vez secadas

    ¿Vale la pena patinar con Lluvia?

    No todos los patinadores están destinados a probar un escenario húmedo. Pero si lo haces con cabeza, respeto por el terreno y tu seguridad, la experiencia será divertida y única. Te haría un mejor patinador, más atento y más técnico.

    Ya sabes, la próxima vez que el cielo tengo un lienzo gris cubierto con nubes, antes de colgar los patines, pregúntate: ¿Estoy listo para patinar con lluvia?

    Puedes ver los diferentes tipos de ruedas y de diferentes marcas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *